18 Excusas Más Comunes Para Justificar La Falta De Amor por Walter Riso
No es fácil aceptar que no nos quieren. Por ello, en muchas ocasiones nos negamos a hacerlo y nos autoengañamos poniendo una buena cantidad de excusas para no ver la realidad.
A continuación te comparto las 18 excusas mas comunes para justificar la falta de amor.
¿Te identificas con alguna?
1.- Me quiere pero no se da cuenta
Cuando una persona está enamorada, lo sabe. Punto. Así de sencillo. Acéptalo. No es que no se de cuenta, es simplemente que no te quiere.
2.- Los problemas psicológicos que tiene le impiden amarme
Es menos doloroso pensar que no nos quieren porque la otra persona posee algún tipo de problema psicológico que aceptar el desafecto. La realidad es la realidad.
3.- Ésa es su manera de amar
Es cierto, hay diferentes formas de demostrar amor pero ninguna incluye la antipatía o la indiferencia. No te quiere.
4.- Me quiere pero tiene impedimentos externos
La verdad es que uno no deja de querer a la pareja porque está cansado, estresado, preocupado o intranquilo. Incluso, en muchas ocasiones, cuando alguien se siente así, se apoya más en la pareja.
5.- Se va a separar
Si verdaderamente te aman estarían contigo. Si tienes que presionar a la persona que amas para que se separe, vas por mal camino. Aléjate.
6.- Nadie es perfecto o hay parejas peores
El argumento: «Los hay peores» resta importancia automáticamente a cualquier defecto. Siempre es posible encontrar a alguien en peor estado.
7.- No es tan grave
Otra de las excusas más comunes que empleamos ante la falta de amor es la de minimizar los daños justificándolos mediante frases como «no es para tanto» o «no es tan grave».
8.- No recuerdo que haya habido nada malo
Algunas personas dependientes manifiestan una clara distorsión a la hora de recuperar información: se olvidan de los problemas y recuerdan solamente las buenas cosas de la relación. Eso es lo que se conoce como «memoria selectiva».
9.- Todavía me llama, todavía me mira, todavía pregunta por mí
La necesidad de mantener el amor a toda costa puede llevar a interpretar ciertos hechos aislados como indicadores de que aún hay amor.
10.- Todavía hacemos el amor
Ser deseable no implica ser querible. Se puede tener sexo sin haber amor.
11.- Todavía no tiene a otra persona o todavía sigue disponible
Se alimenta la esperanza mediante el siguiente pensamiento: «Si la persona que quiero sigue sola, tengo oportunidad.» O incluso: «soy irremplazable, no ha podido olvidarme». No es cierto.
12.- Se va a dar cuenta de lo que valgo
Puede ser que en alguna ocasión esta afirmación pueda ser cierta y algún día la persona que hoy nos rechaza se arrepienta sinceramente. El problema es de tiempo, es decir, ¿cuando?
13.- Dios me va a ayudar, me hice echar las cartas…
Cuando las tácticas de recuperación mágico-religiosas se activan, la cosa está grave: la desesperación ha tocado fondo.
14.- Intentaré nuevas estrategias de seducción
El modo en que se suele pensar es el siguiente: «La persona que amo no está conmigo porque no he sabido retenerla; si mejoro mis habilidades de conquista, la volveré a recuperar.»
Aunque parezca obvio, para que la reconquista afectiva pueda ocurrir debe haber alguien dispuesto a ser conquistado.
15.- Mi amor y comprensión lo curarán
Algunas personas con vocación de mártires deciden «adoptar» a la pareja y echarse al hombro la reparación de todos sus males.
Sin más armas que el amor emprenden la rehabilitación del ser amado, pero el amor no basta para que la persona amada se cure o recapacite.
16.- Voy a dejarlo poco a poco
Alejarse paulatinamente de la fuente de adicción no es la estrategia más recomendada. La adicción no se rompe lentamente.
17.- Sólo seremos amigos
Cuando una relación se rompe es prácticamente imposible ser amigo o amiga de la persona que todavía se ama.
18.- Sólo seremos amantes
Convertirnos en amantes de la persona amada, con la excusa de no alejarnos del todo, es la peor de las decisiones. No solamente impedimos la elaboración del duelo, sino que perpetuamos la elaboración del duelo por tiempo indeterminado.
*Estas 18 excusas que comúnmente empleamos para justificar la falta de amor están plasmadas en el libro «¿Amar o depender? de Walter Riso ¡Te recomiendo leerlo!
¿Qué te ha parecido este artículo?, ¿Te ha resultado útil?, ¿Conocías estas excusas?, ¿Con cuáles de ellas te identificas?, ¿Has leído el libro «¿Amar o depender?» de Walter Riso?, ¿Qué otros libros de Walter Riso conoces?